Saltar al contenido
OfertasNet

Sam Numit: Una altra cançó al paradís

Audiolibro gratis

Género: Detectives tradicionales

sam numit una altra canco al paradis 1

Fragmento:

 

Información adicional:

  • Autor: Jordi Sierra i Fabra
  • Narrador: Octavi Pujades
  • Idioma: Catalán
  • Duración: Duración: 4 horas y 30 mins
  • Formato: Versión íntegra Audiolibro
  • Calificación: 5,0
  • Precio: Compra ahora por 6,99 €

Resumen:

En esta ocasión, es el propio Sam quien es víctima de un extraño robo que hará que desaparezca misteriosamente la copia original (así como el maestro y la cópia de trabajo) de su último disco del estudio…

Una apasionante historia policial y de aventuras en el quinto volumen de la serie de aventuras del detective más «rockero» de la historia.

Sam Numit es un rockero de éxito que ha compartido escenario con músicos como Sting, Jim Morrisson o Freddie Mercury. Además de músico, Sam Numit es un detective especializado en la búsqueda de robos, chantajes, asesinatos…

Nadie mejor que él conoce los secretos del mundo de la música y sus particularidades. Y es que, aunque no lo parezca, en la industria musical no todo es fama y glamour…

Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947. Es conocido por su obra como escritor de literatura infantil y juvenil y su trabajo como periodista musical. Su vocación de escritor es clara y firme desde muy pequeño: confiesa que dio sus primeros pasos con tan solo ocho años de edad y a los doce años ya escribió su primera novela larga, de quinientas páginas.

A pesar de su clara vocación, no contaba con la aprobación o el entusiasmo de sus padres, que al terminar el bachillerato lo obligaron a trabajar en una empresa de construcción durante el día y a estudiar para ser aparejador durante la noche.

De su infancia ha dicho que «fui tres veces reprimido: por mi padre, por el régimen y por la escuela franquista». Aún así, su determinación y su tenacidad son más fuertes que cualquier obstáculo y sus insistentes cartas semanales a la cadena de radio Cadena Ser lo llevaron a convertirse en uno de los fundadores de la revista «El Gran Musical» en 1968.

En 1970 pudo abandonar los estudios para convertirse en comentarista musical, lo cual le permitió viajar por todo el mundo con grupos y artistas de la época mientras cobraba sus actuaciones y escribía reportajes.